COMEDOR DE LA ESPERANZA
Reduciendo la brecha alimentaria en Vigo desde 1985
La misión del Comedor de la Esperanza de la Fundación Casa Caridad de Vigo es reducir la desigualdad social, reivindicando la igualdad de oportunidades y trabajando activamente con las personas más vulnerables de la ciudad.
Se crea en el año 1985 con el objetivo de proporcionar alimento a los padres de los menores del Centro y a las familias necesitadas del entorno. Hoy en día, y con la profesionalización de los servicios sociales, ofrece a nuestros usuarios e usuarias un menú diario que diseñado para cubrir las necesidades alimentarias básicas, procurando que sea variado, equilibrado y saludable. De lunes a sábado servimos alrededor de 150 comidas completas, consistentes en dos platos y postre; para cubrir los domingos y festivos, el día anterior se hace entrega una bolsa individual con una ración extra de comida.
Con el paso de los años, y como respuesta a las carencias y necesidades detectadas en los usuarios y usuarias, se han ido ampliado los servicios ofrecidos en el Comedor de la Esperanza con el fin de ofrecer una atención lo más integral posible.
- Servicio de duchas. Ponemos a disposición de los usuarios y usuarias, especialmente a aquellas personas que viven en la calle, ocupan infraviviendas o no cuentan con suministros, 5 duchas en formato individual, toallas y esponjas jabonosas. Pueden hacer uso de este servicio de lunes a viernes, bajo cita previa y cumpliendo con el horario establecido de 10:00 a 12:00 horas.
- Servicio de ropero. Facilitamos a las personas usuarias del comedor, tras la valoración y análisis de sus circunstancias, la adquisición de ropa y calzado a través de un acuerdo de colaboración con Cáritas Diocesana de Tui-Vigo y el proyecto social Koopera. Funciona de la siguiente manera: desde la Fundación se deriva a Cáritas toda la ropa y el calzado que recibimos de numerosas donaciones y Cáritas a su vez nos proporciona vales para sus tiendas que repartimos entre los solicitantes. La idea es normalizar la adquisición de estos bienes en establecimientos de venta al público.
- Servicio de atención social. Intentamos ofrecer una atención integral y de asesoramiento, tanto de los servicios del centro, como de los trámites, ayudas y prestaciones de los que pueden ser beneficiarios. También ofrecemos orientación laboral, porque el espíritu de este servicio es dar apoyo a las personas que participen para favorecer el desarrollo de su autonomía personal, convirtiéndola en parte activa de su propio proceso.
Colaboramos, además, con diversas iniciativas privadas que nos ayudan a organizar otro tipo de actividades solidarias, como jornadas de peluquería gratuitas para garantizar una imagen aseada y cuidad de cara a la inserción social.
Lorem ipsum dolor sit aemet lorem ipsum dolor sit aemet lorem ipsum dolor sit aemet lorem ipsum.